S’Estaca es una preciosa y diminuta aldea de pescadores situada en la costa Tramuntana de Mallorca, entre Valldemossa y Deià. Se accede a...
Cicloturismo en Mallorca
Una visita a Mallorca no solo nos ofrece la posibilidad de disfrutar de su delicioso clima, de temperaturas cálidas durante todo el año;...
Mondragó, Parque Natural
Está situado en el sur de la isla de Mallorca, en el término municipal de Santanyí, y ocupa un área aproximada de 766 hectáreas, de las...
Salsa Mahonesa
Son muchas las historias que se cuentan sobre el origen de la salsa mahonesa. La mayoría de ellas tienen como protagonista al duque de...
Robiols: receta de Navidad y Semana Santa
Los Robiols son un postre típico de Mallorca de las fiestas de Navidad y Semana Santa (Pascua). Son dulces y se rellenan de requesón,...
Licor de Hierbas
Hay tres tipos de licor de hierbas, dulces, semi y secas, ello depende de la cantidad de anís o aguardiente que lleven. Las dulces llevan...
El «llogaret» de Jornets recupera la historia viva de Mallorca
Sitios con encanto de Mallorca
El ‘llogaret’ de Jornets es una pequeña aldea situada en el predio del mismo nombre, sito en el término municipal de Sencelles, Mallorca....
Fava Parada, crema de habas con fideos
Fava Parada, crema de habas secas peladas con fideos. Ingredientes Fava Parada • 200 g de habas peladas secas • 3 zanahorias • 1 nabo • 2...
Cala Santanyí y Cala Figuera, dos rincones donde perderse
Los núcleos de Cala Figuera y Cala Santanyí, situados al sureste de Mallorca en Santanyí, ofrecen un entorno ecológico privilegiado donde...
Frito Mallorquín de cordero
Ingredientes para 8 personas: • 700 gr. de asaduras de cordero cortadas a dados • 1/2 manojo de cebolletas • 1 cabeza de ajos chafados y...
Mallorca Pla i Llevant – Denominación de Origen
La zona geográfica que comprende la DO Pla i Llevant es una de la zonas de la isla de Mallorca con más tradición vitivinícola, ya que la...
Cavallets de Mallorca
Orígenes Las danzas mallorquinas de caballitos están relacionadas con las procesiones del Corpus de Barcelona del siglo XV, donde el baile...
Los cardinals de Lloseta son el sueño de todo goloso
En el pueblo de Lloseta se hornean unos exquisitos pasteles: los cardinals, dignos del más sofisticado miembro de la curia romana. Se...
Llampuga con pimientos
Con las primeras tormentas que anuncian el fin del verano, llegan las “Llampugues” (Dorados) al mercado y con ellas un sabroso y amplio...
Aceite de oliva virgen extra Aubocassa, el sabor del campo mallorquín
El aceite de oliva virgen extra Aubocassa, con Denominación de Origen Protegida ‘Oli de Mallorca’, se cultiva en la finca Albocàsser, en...
«Casas de nieve» cuando las neveras no existían
Las denominadas “cases de neu” ("casas de nieve") constituyen un importante patrimonio cultural y etnológico. En Mallorca, la recogida y...