Actualmente en las Islas Baleares se está haciendo un considerable esfuerzo de creación de reservas marinas como herramientas de gestión...
Talaia d’Alcúdia, Mallorca
Este itinerario que presentamos pretende mostrar al senderista el punto más elevado de la península de Alcúdia. Con la subida a la Talaia...
Gató de Mallorca
Historia Su nombre deriva del francés gâteau (pastel) y parece que tiene su origen en la cocina gala del siglo XVIII, aunque los pasteles...
El museo Palau March de Palma
El museo Palau March es uno de los puntos destacados en el recorrido cultural de Palma. Ubicado en el casco antiguo – en la confluencia de...
Ruta vuelta a ‘Mallorca 312’ km.
Cicloturismo, Rutas Cicloturísticas de Mallorca
Se celebró en 2010 por primera vez, pero nació con vocación de convertirse en punto de referencia ineludible para los aficionados a la...
Puertos deportivos y náutica en Calvià, Andratx y Sóller
Puertos deportivos y náutica en Mallorca
Port Adriano 39º 29'N - 02º 29'E Desde su construcción en 1992, Port Adriano es el punto de referencia para explorar una de las costas más...
El pintoresco pueblo de Valldemossa, Mallorca
Sitios con encanto de Mallorca
Valldemossa forma parte del valle de la Sierra de Tramuntana, repleto de olivos y almendros. Es rica en manantiales y está rodeada de una...
Excursión a s’Hort de Biniatzent, Lloseta
Los guías Toni Ramón y Toni Abrines del Grupo Excursionista del Fomento del turismo de Mallorca presentan el siguiente recorrido:...
Reserva natural de las Islas Malgrats
Las islas Malgrats, están compuestas de dos islotes, el más grande recibe el nombre de Es Malgrat, con una longitud aproximada de 2...
Cicloturismo en Mallorca, ruta: Sa Calobra
Cicloturismo, Rutas Cicloturísticas de Mallorca
CICLOTURISMO EN MALLORCA, RUTA: SA CALOBRA La Calobra (Coll de Ca Els Reis) Puntos de interés: Sa Calobra y Torrent de Pareis....
Cabra salvaje mallorquina
En las montañas de Mallorca vive la cabra salvaje mallorquina, conocida como “fina”, se ha adaptado a los ecosistemas insulares...
Parque Natural Península de Llevant
Inicio: casas de Sa Duaia de Baix. Fin: canaleta de la fuente Sobirana y es Falguerar. Medio recomendado: a pie. Tipo de ruta:...
Fava Parada, crema de habas con fideos
Fava Parada, crema de habas secas peladas con fideos. Ingredientes Fava Parada • 200 g de habas peladas secas • 3 zanahorias • 1 nabo • 2...
Randa
Sitios con encanto de Mallorca
El Beato Ramon Llull fue el primer mallorquín que se retiró a Randa en 1273 para hacer vida contemplativa. En el centro de la isla de...
Estepa blanca
Características: Contráriamente a lo que indica su nombre, la estepa blanca tiene las flores rosas, pero las hojas son de color verde...
Ruta: Palma – Capdellà – Esporles
Cicloturismo, Rutas Cicloturísticas de Mallorca
Ruta: Palma - Capdellà - Esporles: Palma – Coll de Sa Creu – Calvià – Capdellà – Galilea – Puigpunyent – Esporles – Palma. ...