Ir al contenido

Cultura en Mallorca

Mar 20, 2025

+Mallorca, la revista de Mallorca
Mucho más que sol y playa..

El claustro gótico de Sant Francesc es un remanso de paz desde el siglo XIII

El Real Convento de Sant Francesc de Palma, sito en la plaza del mismo nombre, tiene un precioso claustro gótico perfectamente conservado y constituye una de las principales expresiones de este estilo arquitectónico en Mallorca. De planta cuadrangular irregular, sus...

Las cuatro primeras Iglesias de Palma de Mallorca

Recorreremos las calles principales de la ciudad de Palma, visitando las primeras iglesias fundadas tras la conquista de Mallorca.         Iniciamos la ruta en Santa Creu, en la esquina de las calles Santa Creu y Sant Llorenç. Es una hermosa...

El jardín de las Hespérides, Alcúdia

Ubicado en Alcúdia, Mallorca, msbb es un museo plenamente integrado a la naturaleza, totalmente protegida y declarada reserva biológica. ¿Sabían que en la colina de Punta Aucanada en Mallorca se encuentra el jardín de las Hespérides? El Museo Sa Bassa Blanca (msbb) es...

Almacenes El Águila y Can Forteza Rey, dos ejemplos de modernismo en Palma

El edificio de los almacenes El Águila y el de Can Forteza Rey, situados en la plaza del Marqués del Palmer, están tan unidos que comparten estructura. Representan distintos ejemplos de arquitectura modernista, no muy numerosa en Palma. Por un lado, El Águila recuerda...

Ayuntamiento de Palma y Consell Insular de Mallorca

Interesantes muestras del barroco y el neogótico en Mallorca. Un modo encantador de disfrutar el verano en Palma de Mallorca es pasear inmersos en la sombra de las pintorescas callejuelas que desembocan en la Plaza de Cort.   Presidida por su ayuntamiento de...

Siurells

Cuando fuera que surgió la figurilla del Siurell, se han atribuido a esta pequeña flauta fuerzas mágicas. Los vientos de Mallorca, Gregal, Llevant, Xaloc, Migjorn, Llebeig, Ponent, Mestral y Tramuntana, infundían algunas veces gran temor. Para sus habitantes eran...

Ciudad romana de Pollentia

La ciudad romana de Pollentia en Mallorca, se encuentra ubicada en el exterior de las murallas medievales del centro histórico de Alcúdia. Es una de las dos ciudades fundadas por el cónsul Quintus Caecilius Metellus, jefe de la expedición romana que dominó la isla en...

Mallorca celebró en 2013 el Año Fray Junípero Serra

Fray Junípero Serra / placa en Petra

El museo Palau March de Palma

El museo Palau March es uno de los puntos destacados en el recorrido cultural de Palma. Ubicado en el casco antiguo – en la confluencia de la calle Conquistador con las escalinatas de la Catedral, y con entrada principal por la calle Palau Reial El Palau March fue...

Mallorca medieval II – Iglesias de repoblación

Castellitx, Santa Llúcia, Sant Pere d´Escorca, Sant Miquel de Campanet, La Sang de Muro, Santa Fe de Palma. La inmensa mayoría de las iglesias de Mallorca citadas en el siglo XIII son hoy en día edificios posteriores (góticos del siglo XIV o completamente reedificados...

El antiguo Jardín Botánico de Palma de Mallorca

Al pie del edificio que alberga la sede cultural del Consell Insular de Mallorca están los Jardins de la Misericòrdia. Se trata de un pequeño parque encantador, con el ambiente que se espera de un jardín público clásico: abundante vegetación, zonas de claros y sombra...

Las dominaciones bizantinas e islámicas

Entre 455 y 534 la isla afrontó parte del Reino vándalo, tribu germánica que formó un amplio imperio marítimo en el Mediterráneo occidental. Ya en el 425 habían desembarcado en la isla, la saquearon y destruyeron Pollentia, capital administrativa y el núcleo urbano...

Castillo de Santueri, Felanitx Mallorca

El actual recinto amurallado del Castillo de Santueri, edificado a partir de 1316 en sustitución de la antigua fortificación de la época musulmana, tiene una planta triangular e incorpora diversas torres, la principal de forma circular. En época de la conquista de...

La Catedral de Palma de Mallorca

Popularmente se la conoce como La Seu. Su construcción se inició en 1229 y dura tres siglos, lo que le resta cierta unidad. La Seu fue construida con marés de las canteras de Llucmajor (Galdent y Puigderrós), Felanitx, Portals Vells, Campos (Font Santa), Palma (Coll...

Mallorca, destino cultural

Es posible que aún haya quien se sorprenda al descubrir que Mallorca es mucho más que un destino de sol y playa. Aunque últimamente parezca haberse convertido en el ingrediente de moda, la cultura ha tenido desde siempre un peso fundamental en la historia y evolución...

Patios mallorquines de Palma: Son Vivot en la calle Can Savellà

En las entrañas de Palma, entre las calles de su antigua ciudad intramuros, el viandante se cruza con numerosos patios mallorquines en los cuales la historia, el arte y el tiempo han dejado huella en estas memorias del pasado. Sin embargo, se considera como uno de los...

Honderos Baleáricos y la honda

La honda ha tenido un papel muy relevante en la historia de las Islas Baleares. Sería impensable adentrarse en la memoria de las Illes Balears sin hacer referencia a los “foners balears” (honderos baleáricos) ya que el vocablo Balear significa literalmente “Maestro de...

Vida de clausura y meditación en Palma

Los altos muros del convento de Santa María Magdalena marcan el inicio de las Ramblas. Detrás de ellos, rezan y trabajan monjas canonesas regulares lateranenses, separadas del mundo por vocación. Cruzando el paseo de las flores, se encuentran las carmelitas descalzas,...

100 años de Museo Diocesano en Mallorca

La visita al Museo Diocesano de Mallorca es un completo recorrido por el arte cristiano en la isla.   El Museo Diocesano de Mallorca fue inaugurado el 23 de febrero de 1906, gracias a la iniciativa del obispo Pere Joan Campins (1898-1915), construyendo unas...

Estudio del modelo territorial romano en Mallorca

La importancia y eficiencia de aplicar un urbanismo y una ordenación del territorio integral y consciente se remonta en Mallorca hasta la colonización romana. Es por ello que he centrado el estudio en esta época s. I a V dC. y en el territorio de Mallorca...
Denominació d'Origen Binissalem Mallorca
Flor d'Ametler. Flor de Almendro. The fragance of mallorca
Food Tours Mallorca
Can Prunera - Museu Modernista
Club del Ca Rater Mallorquí
Fotos ciclismo / cycling de Xisco Munar
Share This