Categoría: Sitios con encanto de Mallorca
Porto Cristo, en un lugar privilegiado de la costa levantina
Porto Cristo, ubicado en un lugar privilegiado de la costa levantina, es uno de los atractivos turísticos más importantes de Mallorca. Se localiza a 65 kilómetros de Palma, en el municipio de Manacor. Su población ronda los 5.000 habitantes, aunque la presión demográfica es mayor en los meses de verano con la llegada de los residentes de temporada.
Jardines del Bisbe en Palma
Los Jardins del Bisbe (Jardines del Obispo) están situados a la espalda de la catedral de Palma. Recorriendo las intrincadas callejuelas del casco antiguo no prevemos encontrar una entrada tan imponente, en estilo manierista y sobre la que luce el escudo con el característico capelo.
Es Trenc, la playa más hermosa de Europa
Para parecer prudentes diremos que Es Trenc es “probablemente” la playa más hermosa de Europa. En realidad, no nos cabe la menor duda de que Es Trenc es la playa más bella de Europa.
Església Nova de Son Servera, una belleza inacabada
La Església Nova (Iglesia Nueva) de Son Servera, de estilo neogótico, es obra del arquitecto Joan Rubió Bellver, destacado discípulo y colaborador de Antonio Gaudí.
El pueblo de Deià
En uno de los municipios más pequeños de Mallorca
El municipio de Deià, situado en la Serra de Tramuntana y a casi 30 kilómetros de Palma, es el quinto término más pequeño de Mallorca.
Felanitx: Historia, tradiciones y artesanía
La historia de Felanitx como población se remonta a la época de bronce, cuando llegaron los primeros pobladores estableciéndose en el Castell de Santueri y el Puig de Sa Mola.
El convento de Santa Clara
Entre el entramado de calles de Palma, nos encontramos con un pequeño rincón que esconde el Convento de Santa Clara.
Santa María del Camí, un lugar para degustar. Atrévete a catar sus vinos
La localidad de Santa María del Camí está situada en el centro de Mallorca y es conocida por su producción vinícola.
Al hablar de la isla de Mallorca es imposible no hacer mención a los vinos que se cosechan en ella.
Palma desde las alturas: Santa Eulalia
En el centro del casco antiguo de Palma se encuentra la iglesia más antigua de la ciudad, la iglesia de Santa Eulalia.
Dicha parroquia fue iniciada en 1230 gracias al donativo del rey Jaime I, poco después de la reconquista de la isla.
El pueblo de Pina, Mallorca
Pina es un tranquilo pueblo del municipio de Algaida, parece provenir del románico «pinna» que significa «peña», o de «Pinella» que significa depósito de agua. Tiene una zona de tierras muy fértiles dedicadas mayoritariamente al regadío y otra con cultivos típicos de secano: cereales, almendros, algarrobos, higueras.
Compras chic y tapas en el Born de Palma
El Paseo del Born en Palma, Mallorca, y sus calles aledañas, nos ofrecen multitud de tiendas y bares con mucho estilo, donde pasar una fabulosa jornada de compras, tapas y cócteles. El Borne siempre ha sido un lugar de reunión y diversión para los palmesanos.
Biniaraix, una pequeña maravilla en la Serra de Tramuntana
Todo en la arquitectura y la naturaleza que rodea el pequeño caserío de Biniaraix, así como en el camino empedrado de subida al Puig de L’Ofre, contribuye a formar un paisaje idílico, singularmente bello.
Ciudad Jardín, una barriada de Palma muy peculiar
El barrio Ciutat Jardí-Es Carnatge está situado justo en el centro de la bahía de Palma, a escasos kilómetros del centro de la ciudad.
S’Arracó no fue siempre un pacífico valle
El sosiego que se respira en las calles de S’Arracó, no nos hace sospechar su aventurero y violento pasado. El valle de S’Arracó fue, durante los siglos XVI y XVII, refugio para desterrados y escenario de los sangrientos enfrentamientos entre las familias Simó y Vic, a la vez que sufría las incursiones de los piratas musulmanes, con base logística en la isla de Sa Dragonera.
El barrio de Santa Catalina
Santa Catalina es uno de los lugares más dinámicos y de moda en Palma de Mallorca. Este barrio, antaño modesto, reúne un gran número de tiendas vanguardistas, así como encantadores bares y restaurantes.
Castillo de Bellver, Mallorca
El edificio es de estilo gótico y fue construido entre los años 1300 y 1310. En su interior se encuentra el Museo de Historia de Palma de Mallorca, que cuenta con piezas procedentes de excavaciones arqueológicas y colecciones de arte municipales, así como con la colección Despuig de escultura clásica. También se encuentra en su interior la capilla de San Marc, patrón del castillo.
El pueblo de Sóller (Mallorca)
El pueblo de Sóller, ubicado en el Valle de los Naranjos, ha sido siempre uno de los lugares más bellos de Mallorca, dónde sus edificios son una muestra fascinante del estilo tradicional mallorquín.
La plaza de Sant Jeroni aúna el pasado cultural de Mallorca
Únicamente los turistas más concienzudos, de entre todos aquellos que visitan Palma, llegan hasta el barrio de la Calatrava. Es un área conformada por calles muy estrechas, donde se ubicaba el antiguo barrio judío del call major. En su extremo oriental está la plaza de Sant Jeroni.
El Arco de la Drassana: Palma de Mallorca
Desde hace años, el Ayuntamiento de Palma de Mallorca mantiene cisnes viviendo en un gran estanque bajo el Arco de la Drassana (atarazana) al pie del Palacio de la Almudaina y de la Catedral. A todos los niños les divierte observar las evoluciones y el precioso plumaje de estas aves, en su privilegiada y espectacular residencia.
Costa Nord se reinventa, Valldemossa..
El Centre Cultural Costa Nord, en Valldemossa, inicia una etapa marcada por la renovación. Si desde hace catorce años forma parte del horizonte cultural de mallorquines, extranjeros residentes y turistas, será en 2014 cuando verdaderamente se proyecta como espacio cultural, gastronómico y recreativo de referencia.
Valldemossa, Mallorca
Valldemosa forma parte del valle de la Sierra de Tramuntana, repleto de olivos y almendros. Es rica en manantiales y está rodeada de una abundante y frondosa vegetación.
Ses Rotes Velles ofrece a sus clientes el lujo de la tranquilidad
Ses Rotes Velles es un exclusivo establecimiento de agroturismo que brinda a sus clientes tranquilidad y un trato personalizado. Está situado en el municipio de Campos, al sureste de la isla, muy cerca de la Colonia de Sant Jordi y a escasos metros de Es Salobrar, un punto de observación de aves que cada año atrae a la isla a numerosos aficionados a la ornitología, a 2 kilómetros de la famosa playa d’Es Trenc, y de otras playas vírgenes como es Carbó y es Caragol, entre otras.
Pequeñas joyas en Palma de Mallorca: La Plaza de la Reina
La Plaza de la Reina se encuentra al final del Borne, junto a la cuesta de Conquistador y las escaleras de la Costa de la Seu (antes llamada Costa de n’Adarró). Tiene una fuente central redonda y un bonito jardín con flores y ombús de gran tamaño.
Santa Eugenia, Biniali y Ses Alqueries, un viaje al corazón del Pla de Mallorca
El municipio de Santa Eugenia, en el Pla de Mallorca, se caracteriza por mantener intactos sus rasgos identitarios. Su fundación data de la época islámica, en torno a la alquería Benibazari, y a partir de 1268 toma el nombre de su señor, Bernat de Santa Eugenia. Posee 13 yacimientos arqueológicos que documentan su prehistoria y su historia antigua.
Son Sureda Ric, un ‘chateaux’ en la comarca de Manacor
La finca de Son Sureda Ric comercializa desde el año 2000 vino tinto elaborado con uva ecológica. Bajo las denominaciones Vi de la Terra y Vi de la Terra Illes Baleares, los vinos combinan tres variedades de uva -callet, tempranillo y cabernet sauvignon- que dan como resultado cinco tipos de caldos únicos por sus características: Espira, Ric Pur, Rogent, Cerval y Gormand.
El «llogaret» de Jornets recupera la historia viva de Mallorca
El ‘llogaret’ de Jornets es una pequeña aldea situada en el predio del mismo nombre, sito en el término municipal de Sencelles, Mallorca.
Video promocional de Mallorca
Video promocional de Mallorca.
Cultura, naturaleza, meetings, vela, golf, cicloturismo, btt, ocio consciente, experiencias..
Orient, un pueblo de la Sierra de Tramuntana
Orient, Serra de Tramuntana. Aquí podrá disfrutar de la absoluta tranquilidad, en una de las zonas más fértiles de Mallorca. Sus casas de piedra, el centro histórico y sus calles escalonadas no dejaran indiferentes a los visitantes de este pequeño pueblo pintoresco del municipio de Bunyola.
Cala Pi, un paraíso por descubrir
Cala Pi está considerada como una de las playas más bonitas de Mallorca, el nombre de Cala Pi viene del torrente que allí desemboca.
Mancor de la Vall
El término municipal de Mancor de la Vall tiene una extensión de 19,82 km², es el elemento central del macizo del puig de Suro (644 m.). Está a menos de 5 km. de Inca y tiene fácil acceso, por carretera y con trenes, hasta Lloseta, o con la misma ciudad de Inca. Por otra parte existe un camino alternativo al de Selva, para acceder a pie, a las montañas de Escorca (Lluc), desde la carretera de Palma.
La Serra de Tramuntana, “paisaje cultural” de la UNESCO
En la Serra de Tramuntana laten las raíces más hondas y genuinas de la cultura autóctona de Mallorca
La acción del hombre sobre el paisaje de la Serra de Tramuntana es evidente, las primeras evidencias de su presencia datan de hace unos cinco mil años, posteriormente los nuevos pobladores nos han dejado huellas talayóticas, romanas, musulmanas y cristianas.
Portals Vells
Portals Vells está situado en la localidad de Calvià en Mallorca, a 20 minutos en coche desde Palma, en dirección Son Ferrer y pasando por el campo de golf Poniente. El tramo de carretera es bastante antiguo, pero el denso pinar mediterráneo lo convierte en un paseo agradable y con túneles naturales que parecen abrazar el camino.
Puerto de Palma, Mallorca
Bahía de Palma, Mallorca, timelapse de 24 horas.
Raixa
Raixa es una de las más bellas posesiones de Mallorca. Situada a los pies de la Serra de Tramuntana, atesora los ecos de un pasado rico en patrimonio cultural estrechamente vinculado a la familia Despuig, que adquirió la antigua alquería árabe en 1660.
Banyalbufar, Mallorca
Banyalbufar, municipio situado en el suroeste de la Serra de Tramuntana entre los términos de Estellencs, Esporles y Valldemossa, tiene una población aproximada de 500 personas y su paisaje se caracteriza por las montañas que le envuelven y los espectaculares bancales dedicados al cultivo y su escarpada costa que va del Racó de s’Algar al Port des Canonge.
Son Marroig
La Casa Museo de Son Marroig en el municipio de Deià, en Mallorca, es una institución privada creada en el año 1927 con la finalidad de preservar, divulgar y promocionar la emblemática figura del Archiduque Luis Salvador.
Port de Sóller y Tranvía
El 4 de octubre de 1913 se inauguró la línea del primer tranvía eléctrico de Mallorca entre Sóller y el Port. El tranvía se empezó a construir tras haberse inaugurado la línea de ferrocarril de Palma a Sóller.
Fornalutx
Fornalutx es un pueblo pintoresco y uno de los más visitados de Mallorca, situado dentro del Valle de Sóller, en el centro de la Serra de Tramuntana. Sus orígenes se remontan a la edad media, resultado de la evolución de una primitiva alquería árabe, como nos lo indican sus calles más antiguas en la parte más alta de Fornalutx, estrechas y con un trazado irregular, presentan pronunciadas pendientes.
Es racó de s’Arena, Llucmajor
Esta playa situada en S’Estanyol en el municipio de Llucmajor, entre el Club Náutico y el Racó de S’Estalella, es un arenal pequeño y tranquilo con rocas, sin que haya ningún servicio ni urbanización por sus alrededores.
Jardines de Alfàbia
Las casas y los jardines que conforman la posesión de Alfàbia se sitúan en el término de Bunyola. La finca, propiedad de la familia Zaforteza, permite conocer diferentes habitaciones de la casa señorial y pasear por los jardines más singulares de Mallorca.
Randa
El Beato Ramon Llull fue el primer mallorquín que se retiró a Randa en 1273 para hacer vida contemplativa. En el centro de la isla de Mallorca, entre los términos municipales de Algaida y Llucmajor, se alza la montaña de Randa donde se encuentran la Ermita de Sant Honorat, el Santuario de Nostra Senyora de Gràcia y el Santuario de Nostra Senyora de Cura.
Caimari
En Caimari, podrá vivir la experiencia de adentrarse en la pausada isla de antaño, gozando de esa calma que tanto la caracteriza, y del sosiego que transmite la vida pausada de sus gentes.
La Granja de Esporles
La Granja, situada a 15 Km. de Palma, es una bella mansión del S. X, rodeada de frondosa vegetación, bellos jardines y fuentes naturales. Muy valorada ya en tiempo de los romanos por el gran caudal de sus aguas, cuenta aún hoy con un magnífico surtidor de presión natural de treinta pies de altura, que da testimonio de su potencia.
Puerto de Valldemossa, un paraíso de pescadores
Un camino enredado entre la Serra de Tramuntana y el mar Mediterráneo conduce al pequeño puerto pesquero de Valldemossa, de belleza desconocida y equilibrio absoluto.
Porreres
Porreres es un municipio del interior-sur de la comarca central de la isla de Mallorca. Es un municipio con un solo núcleo de población donde se concentran a fecha de hoy 5.479 habitantes, de los cuales uno 54% son hombres y un 46% mujeres.
Galilea Mallorca
Dentro del paraje natural protegido de la Serra de Tramuntana, encontramos esta pequeña aldea nombrada Galilea por su semblanza con Tierra Santa. Un pueblo que atrae a excursionistas, turistas, artistas o, simplemente, a personas que quieren pasear por sus calles contemplando la naturaleza y el silencio a poca distancia de Palma.
Sa Bassa Blanca, arte en estado natural
La finca mallorquina de Sa Bassa Blanca, en Alcúdia, acoge desde 1993 la Fundación Yannick y Ben Jakober, una de las colecciones de arte privadas más importantes de la Isla. Sa Bassa Blanca, de 16 hectáreas, linda con el parque natural de la Victoria, cerca del mar, ofreciendo al visitante un espectáculo difícil de olvidar.
Ca los Camps, un puerto prehistórico
Cala dels Camps Vells recibe diferentes nombres, Cala des Camps, Ca los Camps, Ca los Cans o Caló’s Cans. Se baraja la hipótesis que el topónimo primigenio fuese Caló des Cans (“calita de los perros”).