Ir al contenido

Ca los Camps, un puerto prehistórico

Ca los Camps, un puerto prehistórico, Mallorca

Ca los Camps, un puerto prehistórico, Mallorca

Cala dels Camps Vells recibe diferentes nombres, Cala des Camps, Ca los Camps, Ca los Cans o Caló’s Cans. Se baraja la hipótesis que el topónimo primigenio fuese Caló des Cans (“calita de los perros”).

 

Este talud está a 15 kilómetros de Artà, situada entre Punta de Calo’s Cans (mirador con vistas panorámicas excelentes sobre Badia d’Alcúdia) y sa Cugassa, así como bajo la mirada de la Ermita de Betlem (construida a 300 metros sobre el nivel del mar) y sa Coassa (321 metros de altitud). Este rincón costero resulta de la combinación de la desembocadura de Torrent dels Cocons (procedente del comellar homónimo) y de la erosión marina que han dado lugar a una ensenada de duna fósil en forma de uve.

Esta hermosa playa virgen tiene una pendiente de mediana inclinación, cantos rodados, un fondo de piedras y la presencia de tamarindos próximos a la orilla. También destacan en su talud la presencia de diversos escars (varaderos), así como un nido defensivo de ametralladoras de la Guerra Civil. A partir de esta cala, la costa se muestra más pelada y muy recortada.

Este bello rincón costero se encuentra a medio camino de la urbanización Betlem y Colònia de Sant Pere. En un bosque próximo se halla el yacimiento prehistórico Talaoits de Can Pa amb Oli (“pan con aceite” hace referencia a un plato de la gastronomía popular mallorquina, consistente en una rebanada de pan payes sobre la que se restriega un tomate y se le añade aceite).

Ca los Camps, un puerto prehistórico, Mallorca

 

CÓMO LLEGAR DESDE ARTÀ

Se deberá dirigir a la calle Santa Margalida, que en las afueras del municipio se convierte en la carretera Artà-Port d’Alcúdia (Ma- 12). Continuará por esta vía hasta el cruce con Ma-3331, en el que torcerá a la derecha para incorporarse a esta calzada. Seguirá por esta vía en dirección a la urbanización Colònia de Sant Pere. Una vez haya superado este núcleo costero, girará a la izquierda por el tercer vial. Continuará recto hasta llegar a primera línea de costa, donde torcerá a la derecha. Seguirá por este camino cortado hasta que finalice. En este punto podrá estacionar el vehículo particular y acceder a esta playa.

Recorrido: 14,5 km. Tiempo: 18 minutos. Longitud de la playa: 100 metros

 

Ca los Camps, un puerto prehistórico, Mallorca Ca los Camps, un puerto prehistórico, Mallorca

 

 

 

 

 




Denominació d'Origen Binissalem Mallorca
Flor d'Ametler. Flor de Almendro. The fragance of mallorca
Food Tours Mallorca
Can Prunera - Museu Modernista
Club del Ca Rater Mallorquí
Fotos ciclismo / cycling de Xisco Munar
Share This