Categoría: Nuestra gente
El Archiduque Luis Salvador: turista número 1 de Mallorca
En la costa de Valldemossa y Deiá encontramos uno de los paisajes más hermosos de Mallorca. Allí la Serra de Tramuntana, cubierta por pinos y olivares, se precipita hasta preciosas calas cristalinas de espectaculares colores.
Antoni Bennassar, el tuareg de la pintura al pastel
En el mundo del arte y concretamente el de la pintura, siempre hemos conocido como técnicas la pintura al óleo, la acuarela y el dibujo, pero de entra ellas emerge una que es completamente desconocida, intentando darse a conocer en este mundo tan complicado, y es aquí donde encontramos al manacorí Toni Bennassar, maestro y defensor de esta técnica, un auténtico luchador en un desierto lleno de oasis ya delimitados, un tuareg de la pintura al pastel.
Joan Mir, Luis Salom y Joan Perelló, nuestros pilotos más jovenes y más internacionales
Luis Salom 39
Luis Salom nació en Mallorca el 7 de agosto de 1991, se estrenó en el Campeonato del Mundo de 125cc en el año 2009.
Miquela Lladó, una cantautora en plena madurez creativa
Entrevista a Miquelina Lladó
En 1981 fundó Musica Nostra y casi 30 años después el grupo es aún una referencia entre los amantes de la música tradicional. Pero la trayectoria de Miquela Lladó es más amplia: arranca en 1967 y ha fructificado en una larga carrera en solitario salpicada de compañías de lujo y mezcla de culturas. Después de llevar sus canciones por toda Europa, en 2004 la cantautora mallorquina se reencontró consigo misma en “Com un ventall”.
Ramón Llull
Ramon Llull (1232 – 1316), también conocido como Raimundo Lulio, fue un beato, filósofo y teólogo mallorquín. Además de ser el primer autor que utilizó una lengua neolatina para expresar conocimientos filosóficos, científicos y técnicos y de destacar por una aguda percepción que le permitió anticipar muchos conceptos y descubrimientos, fue el creador del catalán literario, con un soberbio dominio del idioma.
Arturo Sintes: “El ciclismo vive un momento histórico en Baleares”
Arturo Sintes, presidente de la Federación Balear de Ciclismo, asegura que el velódromo Palma Arena permitirá recuperar el prestigio que tuvieron las islas hace años.
Santa Catalina Thomàs
Religiosa agustina nacida en Valldemossa (Mallorca), el 1 de mayo de 1531. Santa Catalina Thomàs, huérfana de padre y madre desde su tierna edad, hubo de recogerse en casa de sus tíos, quienes con su áspero trato ejercitaron su paciencia y humildad, de que tan sublimes ejemplos mostró durante su vida.
Antoni Maria Alcover y Sureda
Antoni Maria Alcover y Sureda (Santa Cirga, Manacor, 1862 – Palma, 1932) fue un escritor mallorquín modernista, eclesiástico, lingüista, folclorista y publicista.
Cristòfol Veny Melià
Arqueólogo y presbítero. Tuvo una destacada labor científica y realizó las importantes excavaciones arqueológicas en las islas de Mallorca y de Menorca, con una vida dedicada a esta disciplina, lo que lo ha convertido en un referente incuestionable en temas sobre la prehistoria balear, materia que ha difundido a través de destacadas publicaciones especializadas.
Jorge Lorenzo, el mallorquín más rápido
Entrevista a Jorge Lorenzo – Circuit de Catalunya
Revista Más Mallorca estuvo en el “Gran Premi Cinzano de Catalunya”, entrevistando a nuestro piloto mallorquín Jorge Lorenzo, además de estar con todos los pilotos de las tres cilindradas.
Paquita Tomás: “Mi éxito radica en mi naturalidad”
Desde que en 1998 se presentó al concurso de Antena 3 “Un menú de 7 estrellas”, Paquita Tomás no ha parado. Entonces se ganaba la vida como profesora de pintura, actividad que aparcó en favor de la que ocupa todo su tiempo: la cocina.
Maria Antònia Salvà
Maria Antònia Salvà de La Llapassa i Ripoll (Palma de Mallorca, 1869 – Llucmajor, 1958), es la primera poeta moderna en catalán.
