luis-salom-joan-perello-mallorcaDe manera inédita e histórica, cuatro mallorquines convergen participando en el Campeonato del Mundo de motociclismo de MotoGP, Moto2, Moto3 y MotoE: Joan Mir, Augusto Fernández, Izan Guevara y Miquel Pons.

Joan Mir 36, MotoGP


Joan Mir 36
Joan Mir Mayrata nació el 1 de septiembre de 1997 en Palma. Es bicampeón del Campeonato del Mundo de Motociclismo en dos categorías diferentes: campeón del mundo de Moto3 en manos de una Honda en el equipo del Leopard Racing y de MotoGP en el equipo Suzuki Ecstar.

Del 2015 al 2017 participó en la categoría de Moto3 en la que, a falta de dos carreras por disputarse, en el 2017 se coronó campeón mundial de la categoría pequeña, en 2018 pasó a Moto2 con Álex Márquez en el Marc VDS consiguiendo 155 puntos como rookie del año, dió el salto a MotoGP al año siguiente en el 2019 como compañero de equipo de Álex Rins consiguiendo el campeonato en el 2020 y la séptima corona para Mallorca.

Augusto Fernández 37
Augusto, nacido en Madrid el 23 de septiembre de 1997 y afincado desde niño en Sencelles, debutó en el Campeonato del Mundo en la categoría de Moto2 en 2017 sin pasar por Moto3. Ha conseguido este 2022 con una Kalex y motor Triumph en el equipo Red Bull KTM Ajo el título mundial de Moto2 y la novena corona para el motociclismo balear.

Izan Guevara 28
Izan Guevara Bonnin nació en Palma el 28 de junio de 2004, hizo su debut mundialista en el 2020, consiguiendo el campeonato y el octavo título para Mallorca en su segundo año en Moto3 en el equipo Aspar Gas Gas Team.

Miquel Pons 71
Miquel Pons Payeras, nacido el 1 de agosto de 1997, es un piloto de motos mallorquín. Actualmente compite en la Copa del Mundo de MotoE.

luis-salom-joan-perello-mallorca-1


Luis Salom 39

Luis Salom nació en Mallorca el 7 de agosto de 1991, se estrenó en el Campeonato del Mundo de 125cc en el año 2009.

Luis Jaime Salom empezó en el mundial con el equipo Jack&Jones WRB, disputando doce Grandes Premios y puntuando en cinco ocasiones, con una sexta posición en Donington Park como mejor resultado del piloto de Mallorca.

En el año 2010 y después de un mal inicio de temporada a lomos de una Lambretta, el piloto mallorquín participó en todas la carreras del mundial, obteniendo con Aprilia la quinta posición en el Gran Premio de Estoril, Portugal.

luis-salom-joan-perello-mallorca-2

Luis Salom comenzó el mundial con grandes objetivos, a manos del equipo holandés RW Racing GP y de nuevo con Aprilia estuvo en lo más alto del podio.

En el 2014 pasó a Moto2 con Kalex. Falleció el 3 de junio de 2016 en el GP de Catalunya durante los entrenamientos libres. DEP.

luis-salom-joan-perello-mallorca-3

Joan Perelló 36
Joan Perelló nació el 6 de octubre de 1993 en Palma, Mallorca.

No fue hasta el año 2006 que Perelló empieza su carrera deportiva, a la edad de 12 años, participando en la Copa Cuna de Campeones Bancaja.

Joan Mir, Luis Salom y Joan Perelló, nuestros pilotos más jovenes y más internacionalesDespués de participar en varios campeonatos y obtener varias victorias, se estrena internacionalmente consiguiendo una tercera posición en el Campeonato de Europa de Velocidad en el 2009, participando ese mismo año como invitado en la última prueba del mundial de Motociclismo. Al año siguiente tuvo la oportunidad de correr en 5 ocasiones como invitado junto a los mejores pilotos del mundo de 125c.c.

En el año 2011 Perelló se estrenó como piloto oficial de la categoría de 125c.c, pudiendo participar, con una Aprilia RSW125GP, desde la primera carrera en el Campeonato del Mundo de MotoGP de la categoría de 125. Después de sus primeros entrenamientos con su equipo, el Team Matteoni Racing, las buenas sensaciones y lo bien que se siente encima de la moto, auguraron una temporada llena de éxitos.

Joan Mir, Luis Salom y Joan Perelló, nuestros pilotos más jovenes y más internacionalesJoan Mir, Luis Salom y Joan Perelló, nuestros pilotos más jovenes y más internacionales