embutidos-artesanales-matas-mallorca-logo

La empresa mallorquina Embutidos Matas ha renovado el concepto de degustación, una herramienta que desde hace años es clave para acometer una adecuada publicidad del producto. La empresa, ubicada en Maria de la Salut, recibe visitas de grupos de turistas de distintas nacionalidades, a quienes ofrecen una degustación libre, a modo de buffet, de sus principales productos..

embutidos-artesanales-matas-mallorca-sobrasada

-sobrasada, longaniza, butifarra y butifarrón- aderezada con otras delicias de la gastronomía local -pan payés, aceite, vino, tomate, almendras, aceitunas…- y música tradicional mallorquina.

Joan Carbonell Matas, encargado, explica que el propósito es que los turistas se relajen comiendo y bebiendo, sin verse afectados por las prisas que habitualmente acompañan a este tipo de salidas organizadas. “Les ofrecemos una especie de autoservicio.
embutidos-artesanales-matas-mallorca-degustacion

Ellos mismos se sirven los platos, eligen la mesa y están el tiempo que quieren. El objetivo es que estén lo más relajados posible”, afirma.

Embutidos Matas ofrece dos productos diferenciales: los embutidos cocidos (camaiot, butifarra, butifarrones) y la sobrasada a la pimienta, ambos con patente de elaboración propia expedida por la Oficina Nacional de Marcas y Patentes. Los embutidos cocidos se elaboran sin la sangre del animal, una particularidad única de la empresa de Maria de la Salut, Mallorca. Esta característica permite su consumo entre personas de cualquier religión. Adicionalmente, se incrementa la caducidad del producto de uno a cuatro meses.

embutidos-artesanales-matas-mallorca-degustacion-2

Sus productos cocidos no incorporan aditivos químicos, solo carne y especias naturales.
Desde 1999 comercializa crema de sobrasada y desde 2007 loncheados de embutido cocido y de sobrasada.

La empresa posee 9.000 metros cuadrados de terreno, de los cuales 450 están ocupados por fábrica y tienda. La sala de degustación, emplazada en el antiguo secadero, da cabida a 157 personas. Según la época del año, la degustación se complementa con otros elementos de la cultura local, como un recorrido por el campo con los almendros en flor (en invierno), licor de ensaimada (en primavera) y melón, sandía o trampó (en verano).

Embutidos Matas se fundó en los años 20. En la actualidad, se hace cargo de la empresa la tercera generación. Desde 1995 ofrece degustaciones al público mallorquín. Hace dos años decidió extenderlas al turismo extranjero para contribuir a difundir la gastronomía local y complementar la imagen turística de Mallorca. La empresa trabaja con los principales touroperadores. El año pasado más de dos mil turistas extranjeros pasaron por sus instalaciones, lo que ya supera la cifra de visitantes autóctonos.
embutidos-artesanales-matas-mallorca

embutidos-artesanales-matas-mallorca-camaiot

+Info: Embotits artesanals Matas, Mallorca: www.embutidosmatas.com