Orquídea de Prat
Orquídea de zonas húmedas cercanas al mar, que también puede encontrarse en zonas inundadas o en los márgenes de zonas inundadas. Es relativamente grande pues puede sobrepasar el medio metro de altura.
Orquídea de zonas húmedas cercanas al mar, que también puede encontrarse en zonas inundadas o en los márgenes de zonas inundadas. Es relativamente grande pues puede sobrepasar el medio metro de altura.
La Col Borda (Brassica balearica) es un endemismo exclusivo de Mallorca. Vive en la Serra de Tramuntana ocupando las grietas de las paredes rocosas de la parte alta de la montaña, generalmente en lugares umbríos.
Características:
Planta endémica de Mallorca, se puede encontrar en claros de garrigas de las zonas más secas de Mallorca en la zona comprendida entre el extremo meridional de la Marina de Llucmajor hasta las costas de Xorrigo, entre 20 y 150 metros sobre el nivel del mar.
Las pimenteras (Vitex agnus / castus L.) son pequeños árboles, fáciles de reconocer por sus hojas palmadas de 5-7 lóbulos muy estilizados, de color verde por el haz y grisáceos por el envés.
Características:
Hierba perenne, provista de un tronco subterráneo, saca hojas nuevas cada año durante el invierno y después se secan en verano.
El Hipéricon balear, “Estepa Joana”, es una de las plantas emblemáticas de las islas Baleares, es un bello arbusto endémico relativamente frecuente en la Serra de Tramuntana en Mallorca, menos frecuente en las otras islas. Es fácil de reconocer por sus hojas gruesas, con los márgenes ondulados y con unas grandes glándulas que también se encuentran sobre los tallos.
El lirio de mar se caracteriza por el contraste que ofrece su aspecto según la época del año. Es una planta bulbosa, durante el otoño y el invierno, sólo muestra unas hojas gruesas de forma lineal y atornilladas en espiral.
Esta violeta endémica de Mallorca, vive en lugares muy restringidos de la Serra de Tramuntana, en roquedos de zonas umbrías y frescas.
El romero es una de las plantas mediterráneas más conocidas por su tradición como planta culinaria y medicinal. Este arbusto es muy abundante desde el nivel del mar hasta las montañas, en sitios secos y soleados sobre suelos de zonas calcáreas, es leñoso, perenne y puede alcanzar los 2 metros de altura.
Es muy común observar estos ejemplares ahora, desde principios de Septiembre, época que coincide con su floración. Esta especie se puede encontrar en Mallorca, Cabrera y Menorca, en zonas de garrigas costeras a la sombra de estepas y acebuches. También en fisuras y grietas profundas.
El campo y los bosques de Mallorca florecen en primavera y verano con amarillos brillantes, rosas, morados, azules y añiles.
Este brezo es un componente muy frecuente en nuestros pinares de Mallorca. Sus flores rosadas, todas agrupadas en la parte final de las ramas, la identifican con seguridad.
Una primavera en Mallorca: A partir de febrero, una estampa típica de Mallorca son sus campos de almendros (prunus dulcis) en flor. Estampa no por típica menos hermosa.
Esta pequeña hierba vive siempre cerca del litoral, es fácil de reconocer cuando está en flor porque son capítulos de color morado. Las hojas también son fáciles de identificar, son anchas, carnosas, con dibujos blancos por el haz y rojizas por el envés.
Características:
Contráriamente a lo que indica su nombre, la estepa blanca tiene las flores rosas, pero las hojas son de color verde claro. Su altura es de 50 a 160 cm. Crece en lugares secos y soleados, en matorrales calcáreos y zonas degradadas.
Hierba de Santa Margalida – Centaurium bianoris (Sennen)
Familia: Gentianaceae.Género: Centaurium.Distribución general: Mediterránea.Época de floración: Mayo a Julio.Hábitat: Claros de garrigas, bordes de caminos.Formas vitales: Terófito.Estatus: Endémica.
Este helecho es bastante fácil de encontrar colonizando las fisuras de rocas o entre las piedras de las paredes secas, en zonas sombrías y húmedas. Es muy fácil de reconocer por sus lóbulos lineales que se van haciendo más pequeños de abajo a arriba.
El azafrán (Crocus cambessedesii.) es fácilmente identificable, ya que las hojas son muy largas y delgadas, de color verde muy oscuro y tienen una línea blanquecina que corre de arriba abajo.
Planta que vive en las fisuras de las rocas y en las paredes. El Ombligo de Venus se reconoce porque las hojas tienen un contorno redondeado y el pecíolo sale del centro del limbo, al menos en las hojas de la base.
Las praderas de Posidonia Oceanica son la principal comunidad del litoral mediterráneo debido a sus altos niveles de productividad, elevada biodiversidad e importancia en la protección y estabilidad de la línea de costa.
Este es uno de los más bellos endemismos de las Baleares. Digitalis minor es inconfundible por sus flores rosadas y péndulas. Vive en zonas rocosas, a menudo, colonizando el sustrato al pie de peñascos. Se han descrito formas con las hojas sin pelos y flores blancas.
Esta es una genista endémica de Mallorca, densamente espinosa que forma arbustos de forma redondeada, especialmente cuando se encuentra en lugares ventosos.
La Arenaria Grandiflora es una pequeña mata que tiene un tronco leñoso en la base que se ramifica con ramas de carácter herbáceo. Estas ramas son pilosas, tienen hojas lanceoladas de color grisáceo o rojizo. En la parte superior forma flores blancas de cinco pétalos.