Ir al contenido

Oli de Mallorca alcanza récord histórico de ventas

Oli de Mallorca, aceite de Mallorca.

El año 2024 marca un hito significativo para la Denominación de Origen Oli de Mallorca, con un incremento del 18,3% en su comercialización respecto al año anterior, alcanzando la cifra récord de 374.000 litros vendidos.

Este aumento sustancial no solo refleja la creciente demanda del preciado aceite de Mallorca, sino también el reconocimiento de su calidad y singularidad tanto a nivel nacional como internacional.

La distribución del Oli de Mallorca se concentra principalmente en las Islas Baleares, donde se consume el 80% de la producción.

Este arraigo local subraya la importancia del producto en la cultura y gastronomía de las islas. El 20% restante se reparte entre el resto de España y el mercado exterior, con un 7% y un 13% respectivamente.

En el ámbito internacional, Alemania se posiciona como el principal importador de Oli de Mallorca, absorbiendo el 57% de las exportaciones. Le siguen Suiza y Japón, con un 15% y un 13% respectivamente, evidenciando el creciente interés por este aceite en mercados exigentes y conocedores. El 15% restante se distribuye entre otros países, ampliando aún más el alcance global de la marca.

El éxito comercial del aceite de Mallorca no se limita al volumen de ventas, sino que también se refleja en el valor de la comercialización, que experimentó un aumento del 30,1% en comparación con 2023, alcanzando los 5.716.000 euros.

Este incremento subraya el valor añadido del producto y su capacidad para competir en un mercado global exigente. Este crecimiento sostenido es el resultado del esfuerzo conjunto de los productores, envasadores y comercializadores, que trabajan para mantener los altos estándares de calidad que caracterizan al Oli de Mallorca.


La Denominación de Origen protege y promueve las variedades de aceituna autóctonas, como la mallorquina o empeltre, arbequina y picual, garantizando un producto único y de excelencia.

El Oli de Mallorca se distingue por su sabor con características organolépticas diferenciadas, de tipo dulce si se obtienen de aceitunas maduras, cuya característica más excelente es su dulzura o suavidad, siendo sus atributos de amargor y picante prácticamente ausentes; o bien de tipo afrutado, cuando se obtienen a partir de aceitunas verdes, en cuyo perfil sensorial aparecen marcados los atributos amargo y picante.

Es el resultado de un proceso de producción cuidadoso y respetuoso con el medio ambiente.

Su versatilidad lo convierte en un ingrediente esencial en la cocina mediterránea, realzando el sabor de una amplia variedad de platos.

El futuro del Oli de Mallorca se presenta prometedor, con un creciente reconocimiento a nivel mundial y una demanda en constante expansión.

La Denominación de Origen continúa trabajando para fortalecer su presencia en los mercados internacionales, promoviendo la calidad y singularidad de este tesoro gastronómico de Mallorca.




Denominació d'Origen Binissalem Mallorca
Flor d'Ametler. Flor de Almendro. The fragance of mallorca
Food Tours Mallorca
Can Prunera - Museu Modernista
Club del Ca Rater Mallorquí
Fotos ciclismo / cycling de Xisco Munar

Pin It on Pinterest