Ir al contenido

El primer satélite de las Islas Baleares se llamará Posidònia

Primer satélite Illes Balears

Las Islas Baleares están a punto de dar un gran paso en el ámbito de la tecnología espacial con el lanzamiento de su primer satélite, llamado «Posidònia». Este innovador satélite fabricado por la compañía Open Cosmos se pondrá en órbita en febrero de 2026 para proporcionar valiosa información sobre el territorio balear.

El satélite «Posidònia» tiene un peso de 80 kilogramos y unas dimensiones de 50 x 100 centímetros.

Su vida útil está estimada en tres años, aunque cuenta con suficiente combustible para operar hasta cinco o seis años.

Este satélite orbitará la Tierra a una altitud de 600 kilómetros en una órbita solar síncrona, lo que significa que pasará sobre las Islas Baleares a la misma hora todos los días, brindando una cobertura constante y precisa.

El instrumento principal de «Posidònia» es su cámara multiespectral, que tiene un campo visual de 10 kilómetros y es capaz de capturar hasta 70 imágenes por segundo.

Esta potente herramienta permitirá obtener imágenes de alta calidad que serán cruciales para diversas aplicaciones, desde el monitoreo medioambiental hasta el análisis de cambios en el territorio.

Una vez que «Posidònia» cumpla su ciclo de vida útil, el satélite descenderá de su órbita y se desintegrará de manera controlada al entrar en la atmósfera, minimizando su impacto ambiental.

La Posidonia es una planta marina endémica del Mediterráneo que desempeña un papel crucial en la protección del ecosistema marino y costero, absorbe CO2 y crea hábitats para diversas especies, además de regenerar la arena. Su presencia en las Islas Baleares simboliza la conexión entre la naturaleza local y la sostenibilidad, inspirando el nombre del primer satélite balear.

Con el lanzamiento de «Posidònia», las Islas no solo avanzan en el desarrollo de la tecnología espacial, sino que también se posicionan como un referente en el uso de la innovación para el beneficio de la ciencia y el medio ambiente.

El satélite «Posidònia» tiene como objetivo proporcionar datos sobre la arquitectura balear para estudiar los efectos del cambio climático y las actividades económicas, especialmente el turismo.

Bartomeu Massuti Ballester, Mission Concept Engineer de Open Cosmos, en la presentación del satélite "Posidònia"
Bartomeu Massuti Ballester, Mission Concept Engineer de Open Cosmos, en la presentación del satélite «Posidònia»

Una de las tareas de este satélite será apoyar la «transición hacia modelos más sostenibles», según Open Cosmos se pretende mejorar la gestión sobre la saturación turística de ciertos destinos, desarrollando soluciones para abordar los retos climáticos y económicos de las Islas Baleares.

Las imágenes y datos del satélite serán cruciales para gestionar el territorio, infraestructuras críticas, y mejorar la respuesta ante emergencias. Proporcionará a administraciones, centros de investigación y empresas información clave para tomar decisiones más estratégicas en diferentes áreas.

Este proyecto tiene el apoyo de fondos europeos del Govern de les Illes Balears, y la colaboración de Wireless DNA S.L., la Universitat de les Illes Balears (UIB), Garden Hotels, y la Federació Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM).

Posidònia: El primer paso hacia una constelación de satélites

Este satélite es solo el primero de una serie de decenas de satélites que Open Cosmos planea lanzar al espacio.

Estos satélites formarán una constelación de sensores que ampliará enormemente las capacidades de observación y monitoreo desde el espacio, generando cientos de Terabytes (TB) de datos diarios. El análisis de estos datos requerirá un gran esfuerzo científico y un desafío computacional, pero los resultados bien valen la pena. Como diría Sheldon Cooper, «la ciencia es como un tren sin frenos que te lleva a un destino desconocido. ¡Lo importante es disfrutar del viaje!».




Denominació d'Origen Binissalem Mallorca
Flor d'Ametler. Flor de Almendro. The fragance of mallorca
Food Tours Mallorca
Can Prunera - Museu Modernista
Club del Ca Rater Mallorquí
Fotos ciclismo / cycling de Xisco Munar

Pin It on Pinterest