Armengol sitúa el futuro en la calidad y la innovación. La presidenta del Consell de Mallorca tiene como siempre una atareada mañana de trabajo. En su despacho oficial, luminoso y de largos ventanales,
Francina Armengol (PSOE) confiesa sin embargo que hoy las reuniones tratan sobre temas culturales, siempre más ligeros que la política dura.
Juvenil, sin la tensión que traslucen las fotos de los actos oficiales, sonríe al saber que esta entrevista pretende también ser ligera. La primera pregunta le pilla por sorpresa.
P. Si como presidenta del Consell tuviera que dar un mensaje de bienvenida a los turistas que nos visitan, ¿cuál sería?
R. Bueno (sonríe), les diría que Mallorca es una tierra que goza de maravillas reconocidas mundialmente, pero también que tiene una historia, una tradición, una cultura y una riqueza patrimonial únicas en el mundo. Les diría que no sólo se queden con nuestras playas, que son fantásticas, sino que se adentren en nuestro paisaje y con nuestra gente.
P. Cuando la presidenta se va de vacaciones, ¿sale fuera o prefiere hacer turismo por aquí?
R. Ambas cosas. Si tengo tiempo razonable salgo fuera, pero también me gusta quedarme en la Isla. La conozco bien, pero me sigue gustando ir de excursión y conocer a fondo los 53 municipios.
P. ¿Por qué atrae tanto el modelo de sol y playa?
R. A cualquier persona el sol le da energía y la playa la relaja. En una vida tan estresante como la actual esto es una combinación perfecta, una maravilla para el cuerpo y la mente. Cualquier destino que proporcione esa sensación de relax absoluto que es estar tumbada al sol y nadando en un agua transparente tendrá éxito. Eso Mallorca lo ofrece y lo ofrece bien.
P. Entre las alternativas al sol y la playa -senderismo, cicloturismo, náutica, golf- ¿personalmente cuál prefiere?
R. Todas ellas forman un compendio, pero me gusta una que precisamente no ha nombrado: la oferta gastronómica. En nuestra tierra se come muy bien, se producen muy buenos vinos de calidad. Yendo por muchas zonas de España y de otros países te das cuenta de que en Mallorca no aprovechamos nuestra cocina, nuestra dieta mediterránea. Nuestros productos son de primer nivel internacional.
P. Hablando de gastronomía, ¿qué plato de la cocina mallorquina recomendaría a un turista para que se fuera de la Isla con buen sabor de boca?
R. Hay muchísimos, pero le aconsejaría que no se fuera sin probar el frito y las sopas.
P. ¿Cuál es el futuro del turismo en Mallorca?
R. El modelo de sol y playa no se agotará porque la gente siempre lo demandará y la Isla es un destino seguro y de calidad. Pero tenemos que innovar y en eso trabajamos las instituciones y los hoteleros. En empresas online tenemos lo mejor a nivel internacional, y tal vez el futuro esté en cambiar la forma de vender el producto.
P. Un establecimiento de Mallorca regala camas a 7 euros por persona y noche. ¿Es una buena estrategia?
R. Evidentemente, no. Siempre digo que Mallorca es una maravilla y las maravillas tienen precio, y éste tiene que estar a la altura de lo que estamos ofreciendo. Confío en que esta oferta no dure y que desde luego no se generalice.
P. Para terminar, ¿qué lugar de Mallorca elegiría para desconectar del mundanal ruido?
R. Barro para mi terreno: Aucanada (Alcúdia), donde veraneo.
Entrevista 25 Mar de 2009